MENU

Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2013

"CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL CONTRIBUYE CON LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ", PRESIDENTE SANTOS


-Director de Consolidación Territorial presenta satisfactorio balance de gestión en el Cauca
-Se firma Contrato Plan que beneficiará a los municipios de Consolidación del Cauca

Padilla, 19 de enero de 2013. En el marco del Acuerdo para la Prosperidad que se adelanta en el municipio de Padilla (Cauca), el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó la labor que adelanta la Unidad de Consolidación Territorial en el país y dijo que Consolidación contribuye con la construcción de paz y la presencia del Estado en zonas recuperadas por la acción militar.

El director de Consolidación Territorial, Germán Chamorro de la Rosa, presentó un favorable balance de gestión en los 5 municipios donde interviene esta Unidad y agradeció el apoyo brindado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

"Hemos invertido más de 3 mil millones de pesos, a través de los cuales se han favorecido 3.681 familias en los municipios focalizados: Caloto, Corinto, Miranda, Santander de Quilichao y Toribio (Cauca), afirmó.

Asimismo, el director de la UACT dijo que en el Contrato Plan se inscribieron para este año 4.274 Familias Guardabosques por un valor de 10 mil millones de pesos.

Chamorro de la Rosa explicó que a través del Programa contra Cultivos Ilícitos, fueron atendidas 3.023 familias que cumplieron lo compromisos de mantener sus predios sin coca y quienes recibieron un incentivo económico condicionado por valor de 2.546 millones de pesos.

Del mismo modo explicó que la filosofía de Consolidación busca llegar con la oferta institucional donde no había llegado y es por eso que implementa el programa de Respuesta Rápida con proyectos de mediana y pequeña infraestructura prioriza dos por las comunidades. Los recursos ejecutados a la fecha, a través de este programa ascienden a los 613 millones de pesos y la meta para marzo de este año es lograr ejecutar un total de 1.800 millones de pesos. 
"Con proyectos productivos para generación de ingresos invertimos 383 millones de pesos. Quiero agradecer a nuestros socios estratégicos de USAID por la gran inversión que han hecho en este departamento de 4.294 millones de pesos", dijo Germán Chamorro.

Durante el Acuerdo para la Prosperidad, el Gobernador del departamento, Temístocles Ortega, en compañía de 13 alcaldes  firmaron el Contrato Plan que beneficiará a los 5 municipios de Consolidación del Cauca. 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

GOBIERNO NACIONAL Y EMPRESA PRIVADA SE UNEN PARA DAR REGALOS A LOS NIÑOS VULNERABLES DE FONTIBÓN

Los niños de Fontibón reciben con alegría los regalos
Este año las sonrisas de 300 niños en situación de vulnerabilidad, adornaron el árbol de navidad del Comando de la Policía en la localidad de Fontibón; quienes luego de rezar la novena, cantar villancicos y disfrutar de una deliciosa merienda navideña,  recibieron sus aguinaldos.

Los niños de la localidad de Fontibón este año disfrutaron de una navidad llena de regalos, gracias a la generosidad de la empresa privada y los funcionarios de la Unidad para la Consolidación Territorial – UACT.

lunes, 17 de diciembre de 2012

POSADAS ECOTURÍSTICAS RECIBEN IMPORTANTE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL



8 posadas turísticas en el Tayrona y el Golfo de Urabá recibieron una importante certificación internacional en Turismo Sostenible "Smart Voyager". El acto de entrega se realizó el pasado 13 de diciembre en las instalaciones de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito - UNODC.





miércoles, 25 de julio de 2012

UNODC PRESENTÓ INFORME ANUAL SOBRE CULTIVOS DE COCA EN COLOMBIA


DICE UNODC:
EL 31% DEL TERRITORIO COLOMBIANO QUE ALGUNA VEZ TUVO COCA, HOY ES TERRITORIO LIBRE Y LEGAL
Como cada año desde 2003, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito-UNODC presentó hoy su informe anual de Monitoreo de Cultivos de Coca en el 2011 en Colombia, resaltando la estabilidad de los mismos con relación al estudio del año anterior.
Dentro de las cifras para destacar, merece especial relevancia la ausencia de resiembra en las zonas donde hubo cultivos de coca y que a la fecha permanecen libres de ilícitos (31%), lo que demuestra la efectividad del programa, más que en las cifras, en la conciencia de las comunidades que se cansaron de sembrarla.

jueves, 19 de julio de 2012

CERCA DE 70 MIL MILLONES DE PESOS COMPROMETIDOS PARA PROYECTOS DE RESPUESTA RÁPIDA EN EL CAUCA

·         Aumentará en 60 por ciento la cobertura de las Familias en Acción en el Cauca
En 5 municipios del departamento del Cauca, afectados por la violencia y el narcotráfico, donde el Estado (Gobernación y alcaldías) ha focalizado su intervención, a través de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial-PNCRT, acaban de ser comprometidos cerca de 70 mil millones de pesos para proyectos de respuesta rápida.

17 MUNICIPIOS EN CONSOLIDACIÓN CELEBRARÁN MAÑANA EL 20 DE JULIO


La celebración de la independencia nacional contará con programación especial en diecisiete municipios de las regiones en consolidación, donde se conformó un comité de celebración que tuvo en cuenta las iniciativas de las comunidades para definir concursos y actividades a realizar durante el evento. 

En Vista Hermosa, San Juan de Arama, Puerto Rico, Mesetas, Uribe, La Macarena, San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, La Montañita, Planadas, Río Blanco, Ataco, Chaparral, Ovejas, San Onofre, Carmen de Bolívar y San Jacinto se escucharán las alboradas, se podrán apreciar desfiles y los habitantes participarán en diferentes actividades para celebrar el día nacional.

En estas localidades se trabaja, desde hace dos meses, en un comité de celebraciones que preside la alcaldía municipal y en el cual toman parte las juntas de acción comunal, el rector de la institución educativa, el párroco, el comandante militar y policial, el director de la casa de la cultura, representantes de los jóvenes y de las mujeres, quienes han concertado una variada y atractiva programación para cada municipio.

Desde concursos gastronómicos con ingredientes y sabores locales, bailes, interpretaciones musicales, dibujo, competencias deportivas hasta coplas y comparsas, serán premiados en el evento central a realizarse en el parque principal de cada municipio este 20 de julio al medio día. 

Se espera contar con una masiva asistencia a la fiesta nacional.

martes, 17 de julio de 2012

CONSOLIDACIÓN TERRITORIAL TRASLADA SU DESPACHO A LA CAPITAL DEL CAUCA, AFIRMA DIRECTOR GENERAL



  • Compromisos del Gobierno Nacional, departamental y municipal serán monitoreados para garantizar su cumplimiento


Bogotá 17 de julio de 2012. Desde el próximo jueves 19 de julio y hasta el 21 del mismo mes, la Dirección General de la Unidad Administrativa Especial para la Consolidación Territorial (UACT), adscrita al Departamento para la Prosperidad Social (DPS) se traslada a la ciudad de Popayán para activar el programa de fortalecimiento institucional en el Cauca.

viernes, 13 de julio de 2012

AGROTURISMO: UNA PUERTA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LA REGIÓN DE LA MACARENA

Reunión con las diferentes entidades
Con el fin de aunar esfuerzos por el desarrollo turístico de la región de La Macarena, hoy se está llevando a cabo una jornada de diagnóstico en el municipio de San Juan de Arama, en la que participan representantes de COTELCO, la Alcaldía, Asojuntas, ASDASAN, Asoambiental, Colombia Responde y la UACT.
 
La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente de Corpoturismo, quien presentó las expectativas y proyecciones que existen en el sector turístico de la región. Al respecto las entidades manifestaron su intención por contribuir a la formalización del sector y apoyar iniciativas que generen ingresos y mejoren la economía local.


jueves, 5 de julio de 2012

EQUIPO DE REGIONES EN PLENO, INTERCONECTADO POR LA CONSOLIDACIÓN


En este momento, el grupo de Coordinación de Regiones del nivel central de la UACT se encuentra en comunicación a través de video conferencia con los equipos de las 7 regiones de Consolidación con el fin de revisar  los temas relacionados con programas de respuesta rápida, identificación de proyectos, los planes de acción regional y los proyectos por pilar de consolidación (institucionalización del territorio, participación y buen gobierno e integración regional).

Grupo de Coordinación de Regiones de la UACT en video conferencia con los equipos de las 7 regiones de Consolidación

miércoles, 4 de julio de 2012

CAUCA SIN COCA, SÍ SE PUEDE

Gobernador de Cauca, Temístocles Ortega
Bajo el liderazgo del gobernador del Cauca, Temístocles Ortega, el pasado 28 de junio se reunieron alcaldes municipales y autoridades del departamento con el fin de apoyar las estrategias de lucha contra los cultivos ilícitos para enfrentar esta amenaza que se cierne sobre 24 de los 42 municipios de la región. 

jueves, 28 de junio de 2012

MUJERES CON DERECHO A LA TIERRA

Los realizadores de AGENDA CM& viajaron hasta el municipio de Ovejas en el departamento de Sucre para ser testigos de cómo el Gobierno Nacional le responde a un grupo de mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto, devolviéndoles el derecho sobre la tierra.        

miércoles, 13 de junio de 2012

CAMPEONATO DE MICROFÚTBOL FEMENINO CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN SAN ONOFRE

El pasado sábado se dio inicio al campeonato de microfútbol femenino denominado No más miedo, realizado en el municipio San Onofre (Sucre), con la participación de seis equipos de los corregimientos de Rincón del Mar, Berrugas, Libertad, Palo Alto, y dos equipos del municipio, quienes desfilaron por las principales calles del municipio, a la cabeza de la banda de paz, compuesta por 40 niños y niñas. Ésta es la primera de cuatro fechas a disputarse en esta actividad que se enmarca dentro la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial (PNCRT). 

lunes, 4 de junio de 2012

MAGISTRADOS REALIZARON QUINTO FORO REGIONAL SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO EN SAN JACINTO, BOLÍVAR

Con la frase “todo juez constitucional lo asiste la responsabilidad de escuchar la voz de la mujer dentro del proceso”, de la magistrada de la Corte Constitucional y presidenta de la Comisión de Género, María Victoria Calle Correa; se inició la semana pasada, el quinto Foro Regional de la Equidad de Género, en el municipio de San Jacinto (Bolívar).

Durante el encuentro, Calle precisó que el objetivo de realizar ese tipo de conversatorios en las diferentes zonas del país, es con el fin de consolidar la perspectiva de género en la rama jurisdiccional  en las zonas de consolidación de las Naciones Unidas, para entregar las pautas que permitan fortalecer la defensa de los derechos de las mujeres.

lunes, 28 de mayo de 2012

ECOPETROL SE SUBE EN EL TREN DE LA CONSOLIDACIÓN

Jornada de trabajo entre equipo regional y Ecopetrol
En el departamento de Putumayo se viene avanzando rápidamente en la gestión interinstitucional para promover el desarrollo de capacidades sociales, económicas y políticas en las zonas de consolidación. Es así como desde la Gerencia Regional de la UACT se han realizado gestiones con la Empresa Colombiana de Petróleo – ECOPETROL con el fin de articular acciones y generar estrategias encaminadas a aunar esfuerzos que redunden en el mejoramiento o construcción de obras sociales de gran impacto en las veredas de Consolidación donde esta entidad desarrolla su operatividad.

Es así como la empresa privada se hace presente en el proceso de Consolidación en el Putumayo.

LAS TICS LLEGAN A PUTUMAYO

Alcaldes firmando cartas de intención
Los alcaldes de los municipios de Puerto Leguizamo, San Miguel, Valle del Guamuez y Puerto Asís del departamento de Putumayo, demostraron su compromiso para promover el desarrollo en sus comunidades y conscientes de la importancia que tiene la tecnología en el aprendizaje cotidiano de los niños que asisten a las aulas escolares, firmaron las cartas de intención  para destinar  recursos que permitan  cofinanciar el proyecto de computadores para educar liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que se implementará en los 51 municipios de Consolidación.

Felicitamos a los  burgomaestres por su interés y compromiso, y esperamos que esta iniciativa se replique en el resto del país.

jueves, 24 de mayo de 2012

VAMOS A CONSTRUIR LA LIBERTAD DE SOÑAR NUESTRO FUTURO, DESDE LA SEGURIDAD

Álvaro Balcázar, Director de la UACT comparte con la comunidad



Con una hermosa presentación de la banda municipal de Tumaco, se dio inicio a la socialización del plan de acción de Consolidación, con la presencia del Alcalde Municipal, Arnulfo Gallo; Gobernador de Nariño, Raúl Delgado; el Director General de la Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial- UACT, Álvaro Balcázar; el Director del Programa contra Cultivos Ilícitos, General Rafael Alfredo Colón; el Gerente Regional de Consolidación, Fabio Trujillo; representantes de entidades locales y regionales; socios estratégicos; Consejos Comunitarios de Tumaco; y por supuesto, los representantes de la comunidad en general, como los principales protagonistas de este evento.

miércoles, 23 de mayo de 2012

MINAGRICULTURA APRUEBA PROYECTOS PARA 170 FAMILIAS DE LA REGIÓN DEL CAGUÁN


Desde cuando José Eustasio Rivera escribió su famosa novela La Vorágine, en 1924, los colombianos conocimos la aventura y el drama de las selvas colombianas donde se cultivaba y exportaba el caucho, a través de las aventuras de Arturo Cova, su personaje central, quien narra sus vivencias en la selva,  los ritos ancestrales y sus alucinaciones, y la lucha incansable por sobrevivir en ella.

Un siglo después, varias familias de la región del río Caguán, en el departamento de Caquetá, desean revivir su conocimiento ancestral sobre el caucho, a través de dos proyectos productivos que pasaron a la etapa de preinversión en el marco de Alianzas Productivas del Ministerio de Agricultura.

martes, 22 de mayo de 2012

MINISTERIO DE CULTURA CAPACITÓ A MUJERES RADIALISTAS DE TUMACO


Treinta mujeres de la Asociación de Líderes del Pacífico Nariñense-ASOLIPNAR , recibieron su pirmera capacitación en radio durante los días 11 y 12 de mayo, en un evento realizado en el auditorio de la casa de justicia de Tumaco por el Ministerio de Cultura y su programa Radios Ciudadanas.

La profesional Maria Josefa Cáceres, experta en producción radial comunitaria, ofreció formación teórico-práctica en temas como: el espacio radial, planeación y producción, identidad del programa, blosques temáticos, propuesta sonora, ruta investigativa y conbstrucción del mapa de fuentes, temáticas  fundamentales para el rol de comunicadoras que desempeñan las mujeres de esta organización.



Como resultado de la capactación, las mujeres de ASOLIPNAR conformaron un comité editorial y un comité ampliado encargado del direccionamiento del programa radial Voces del Pacífico que emiten en las emisoras Radio Mira y emisora de la Armada Nacional.

viernes, 18 de mayo de 2012

SEGUNDA ENTREGA DE KITS ESCOLARES EN EL SUR DE CÓRDOBA


Entrega de kits pedagógicos en Montelibano
Montelibano, mayo de 2012
En el marco de la Política Nacional de Consolidación,  el Ministerio de Educación Nacional en su plan sectorial  “Educación de Calidad”  y teniendo una  firme intención de mejorar la calidad de  la educación, continúa con la entrega de kit escolares y maletas didácticas a los estudiantes de los grados 0 a 5, en el Municipio de Montelibano, con destino a 20 instituciones educativas.